Fecha: Sábado 10 de octubre de 2015
Lugar: Ciudad de México
Informes: info@asimetrics.net
Duración: 5 horas
Costo por participante: $4,175 Pesos más impuestos
Modalidad: Presencial
Objetivo: Entender la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de procedencia ilícita para poder desarrollar un protocolo de cumplimiento adecuado.
Al finalizar el curso el participante tendrá los elementos para ejecutar un análisis de riesgos sobre su negocio que le permita redactar manuales de operación, matrices de riesgo, investigaciones de debida diligencia y demás requisitos de un programa antilavado robusto y enfocado a la operatividad del negocio.
Dirigido a: Empresarios, Abogados, Contadores, Periodistas, Contralores, Oficiales de Cumplimiento, CEOS, CFOS, Directores Jurídicos y público en general, en especial aquellas personas que realizan operaciones consideradas como actividades vulnerables conforme al artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Expositor: Salvador Mejía Álvarez
Es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de especialización en México y Estados Unidos en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo así como de Inteligencia y Contrainteligencia.
Salvador es Catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales y colaborador del noticiero Segunda Emisión de Noticias MVS, de la revista IDC así como analista invitado para diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros; de igual forma es expositor para la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS), asociaciones empresariales y para agencias gubernamentales de México y de los Estados Unidos.
Requerimientos: los asistentes podrán llevar laptops y/o tabletas electrónicas para realizar ejercicios investigaciones de debida diligencia en tiempo real, desarrollo de matrices de riesgo y manuales antilavado.
Temario:
I. Mitos y realidades de la prevención de lavado de activos
I.I. ¿Que originó la creación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de procedencia ilícita?
I.II. ¿Cómo se lava el dinero en México?
I.III. Análisis del escenario que enfrenta el empresariado que opera en México
II. Entendiendo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
II.I. ¿Como saber si una empresa o profesionista califica como sujeto obligado conforme al listado de las actividad vulnerables?
II.II. Principales obligaciones de hacer y de no hacer en materia antilavado
II.III. La importancia de un Manual interno y la investigación de Debida Diligencia
III. La Administración de Riesgos en Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo
III.I. ¿Como desarrollar un programa de prevención de lavado de dinero y seguir generando ingresos?
III.II. Medidas para optar un régimen simplificado en prevención de lavado de dinero