Seminario para detectar operaciones calificadas como LAVADO DE DINERO y establecer procedimientos para EVITAR INFRACCIONES.
Expositor: Salvador Mejía
Fecha: 20 de mayo de 2015
Lugar: Hotel Sevilla Palace Ciudad de México
Enlace para suscripción al Seminario
Temario:
I. Mitos y realidades de la prevención de lavado de dinero
- ¿Que originó la creación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de procedencia ilícita?
- ¿Cómo se lava el dinero en México?
- Análisis del escenario que enfrenta el empresariado que opera en México
II. Entendiendo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
- ¿Como saber si una empresa o profesionista califica como sujeto obligado conforme al listado de las actividad vulnerables?
- Principales obligaciones de hacer y de no hacer en materia antilavado
- Depósitos en efectivo
- Investigación de Debida Diligencia
- La importancia de un Manual interno antilavado
III. La Administración de Riesgos en Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo
- ¿Que es el SARLAFT?
- ¿Como desarrollar un programa de prevención de lavado de dinero y seguir generando ingresos?
- Medidas para optar un régimen simplificado en prevención de lavado de dinero
IV. Preguntas y respuestas
Horario: 9 a 14 hrs.
Incluye: Desayuno y material de apoyo
Lugar: Ciudad de México
Fecha: 20 de mayo
Expositor: Salvador Mejía. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de especialización en México y Estados Unidos en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, Inteligencia y Contrainteligencia. Su práctica se enfoca a las áreas de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, Gobierno Corporativo, Administración de Riesgos, Manejo de Daños, Fraudes y Prácticas Corruptas en el Extranjero entre otras.
Ha tenido la oportunidad de colaborar dentro del sistema financiero mexicano al ocupar diversas posiciones en el grupo financiero internacional GE MONEY BANK y en el Servicio de Administración Tributaria. En el campo académico es Catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales, así como colaborador del noticiero Segunda Emisión de Noticias MVS, de la revista IDC Asesor Jurídico y Fiscal y es analista invitado para diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros.